¿Qué es un despido por causas objetivas?
El despido por causas objetivas se produce cuando la empresa extingue el contrato alegando razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. También puede justificarse por ineptitud del trabajador o por faltas de adaptación a modificaciones técnicas del puesto.
Este tipo de despido debe cumplir requisitos formales muy concretos:
- Comunicación por escrito indicando la causa concreta.
- Preaviso de 15 días (o abono equivalente).
- Pago de 20 días de salario por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades.
- Puesta a disposición simultánea de la indemnización.
Si cualquiera de estos puntos falla o la causa no está debidamente acreditada, el despido puede ser improcedente o incluso nulo.


¿Cuándo necesitas un abogado para expedientes de regulación de empleo?
Contacta con un abogado despido por causas objetivas si:
- No estás de acuerdo con los motivos alegados por la empresa.
- No te han entregado la indemnización al mismo tiempo que la carta de despido.
- El preaviso no se ha respetado o ha sido incorrectamente compensado.
- Has recibido varias sanciones o cambios previos que podrían formar parte de un despido encubierto.
- Quieres impugnar el despido o reclamar la diferencia de indemnización.
En nuestro despacho, valoramos si tu despido cumple todos los requisitos legales y, si no es así, te ayudamos a reclamar judicialmente.
Contacta con nosotros y te ayudaremos lo más rápido posible
O si prefieres contáctanos a través de nuestros canales:
V: 08:00 a 15:00